En la calle o debajo de ella. En Madrid o en Barcelona.
Dos encargos del MNAC (Museo Nacional de Catalunya): uno en el Metro de Barcelona, dentro de la
Primavera Cultural del TMB y otro en el Paseo de Recoletos, con el Ayuntamiento de Madrid. Dos nuevas colaboraciones de Mandaruixa con el MNAC para acercar el Arte a los ciudadanos, creando así un interés para conocer más el Museo.
La estrategia de las dos instalaciones se basa en conseguir una
relación entre los personajes del arte y las personas reales. Esto, lo hemos conseguido modificando el tamaño de las pinturas, resaltando detalles nunca vistos y convirtiéndolas así en
iguales.
Colección de Arte Moderno en la estación de Diagonal, Barcelona.
Detalle de la presentación de la exhibición en la estación de Diagonal, Barcelona. © Guilermo Moliner (El Periódico de Catalunya)
Colección de Arte Gótico en la estación de Can Peixauet, Barcelona.
Por otra parte, al realizarse las dos exhibiciones en espacios abiertos y cerrados, y ambos de grandes dimensiones, las imágenes, necesariamente, deben tener un tamaño mayor que en la realidad.
En el caso de Madrid, esta instalación debe servir además para presentar el Museo Nacional de Catalunya en la capital de España. Tanto en la estación de Renfe como en el Paseo de Recoletos, donde se exponen treinta y tres reproducciones de obras pertenecientes a su colección permanente, como si de una galería se tratara.
Vista de la exhibición en el Paseo Recoletos, Madrid.
Detalle de las obras de la exhibición en el Paseo Recoletos, Madrid.
Pórtico de acceso a la entrada de la exhibición, Madrid.
Links artículos de prensa de Barcelona:
LA VANGUARDIA
EL PERIODICO DE CATALUNYA
LA MALLA.CAT
CADENA SER
Links artículos de prensa de Madrid:
LA VANGUARDIA
QUE!
ESPACIO MADRID
EUROPA PRESS